domingo, 30 de junio de 2019

Batalla de Los Gelves

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Los_Gelves


María I de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_I_de_Inglaterra


Iván IV de Rusia

https://es.wikipedia.org/wiki/Iv%C3%A1n_IV_de_Rusia


Batalla de Mühlberg

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_M%C3%BChlberg


Batalla de Préveza

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pr%C3%A9veza


Capitanía General de Chile

https://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Chile


Guerra de Arauco

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Arauco


Francisco Pizarro

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Pizarro


Afonso de Albuquerque

https://es.wikipedia.org/wiki/Afonso_de_Albuquerque


Casa de Austria

Continuamos con este resumen de los Austrias y los Borbones en España para hablar, ahora, de la Casa de Austria. Fue la dinastía que gobernó la monarquía española desde 1516 hasta 1700. El reinado de los Austria fue muy irregular, pudiendo encontrar épocas de esplendor y épocas de gran crisis, es por eso por lo que la etapa de los Austria se suele dividir en dos, la época de mayor poder y la de la decadencia del Imperio Español.
Austrias Mayores
La primera etapa es la de los llamados “Austrias Mayores”, los cuales eran Carlos I y Felipe II. Durante esta época es cuando la monarquía española llega al máximo apogeo de poder e influencia, convirtiendo en la primera potencia mundial. Una parte importante de este poder fue la gran extensión del territorio, uniendo las dos herencias de Carlos I, por una parte los Países Bajos de los Habsburgo, y por otra parte la herencia Trastámara, que eran Castilla y Aragón. A todo esto cabe sumar los territorios conquistados en América, que conformarían junto al resto de territorios antes mencionados, el Imperio Español.
Austrias Menores
La segunda etapa es la de los llamados “Austrias Menores”, los cuales fueron Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Ellos reinaron en España durante el Siglo de Oro, y significaron la decadencia española, perdiendo el poder que los Austrias mayores habían conseguido. Durante su reinado se perdió la hegemonía europea y se vivió una profunda crisis económica y social. Los españoles dejaron de ser la primera potencia mundial, siendo sustituidos por los franceses.
Finalmente los Austria dejaron de ser los monarcas, debido a la muerte sin descendencia de Carlos II, fueron varias las causas que conllevaron el fin de los Austrias, siendo algunas de estas las siguientes:
  • La endogamia de los reyes, una mala práctica matrimonial que conllevo que Carlos II fuera incapaz de tener descendencia.
  • Una crisis económica causada por un endeudamiento con la Hacienda.
  • Derrotas militares de los Austrias menores. Esto conllevo pérdidas de territorios y que otros estados, como Francia, amasaran un gran poder.



https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Austria


Tercio

https://es.wikipedia.org/wiki/Tercio


Gonzalo Fernández de Córdoba

https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Fern%C3%A1ndez_de_C%C3%B3rdoba


Batalla de Ceriñola

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Ceri%C3%B1ola


Tratado de Zaragoza

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Zaragoza


Sitio de Viena

https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Viena


Batalla de Mohács

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Moh%C3%A1cs


Capitanía General de Guatemala

https://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_Guatemala


Francisco I de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_I_de_Francia


Batalla de Pavía

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pav%C3%ADa


Hernán Cortés

https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s


Aruj

https://es.wikipedia.org/wiki/Aruj


Jeireddín Barbarroja

https://es.wikipedia.org/wiki/Jeiredd%C3%ADn_Barbarroja


Mameluco

https://es.wikipedia.org/wiki/Mameluco


Vasco Núñez de Balboa

https://es.wikipedia.org/wiki/Vasco_N%C3%BA%C3%B1ez_de_Balboa


Reino de Navarra

https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Navarra


El único enemigo que consiguió derrotar al Imperio romano: la naturaleza

https://www.elespanol.com/cultura/historia/20190130/unico-enemigo-consiguio-derrotar-imperio-romano-naturaleza/372213901_0.html


Afganistán, cementerio de imperios: Trump ignora las lecciones de la historia

https://www.eldiario.es/internacional/Afganistan-cementerio-imperios-Trump-lecciones_0_679282387.html


Por qué el sultán Solimán era más magnífico de lo que habrías pensado y otras 3 cosas que quizás no sabías del Imperio Otomano

Por qué el sultán Solimán era más magnífico de lo que habrías pensado y otras 3 cosas que quizás no sabías del Imperio Otomano


Por qué la América española se dividió en muchos países mientras que Brasil quedó en un solo país

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45439574


Solimán el Magnífico

https://es.wikipedia.org/wiki/Solim%C3%A1n_el_Magn%C3%ADfico


Guerra de los Treinta Años

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Treinta_A%C3%B1os


Imperio portugués

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_portugu%C3%A9s


Imperio global

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_global


Crisis secular

https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_secular


Crisis del siglo XIV

https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_siglo_XIV


Dinastía Ming

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Ming


Horda de Oro

https://es.wikipedia.org/wiki/Horda_de_Oro


Tamerlán

https://es.wikipedia.org/wiki/Tamerl%C3%A1n


Dinastía timúrida

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_tim%C3%BArida


Roberto I de Escocia

https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_I_de_Escocia


Ricardo II de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_II_de_Inglaterra


Osmán I

https://es.wikipedia.org/wiki/Osm%C3%A1n_I


Imperio de Malí

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_de_Mal%C3%AD


Mansa Musa

https://es.wikipedia.org/wiki/Mansa_Musa


Exploradores

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Exploradores


Exploración geográfica

https://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_geogr%C3%A1fica


Ibn Battuta

https://es.wikipedia.org/wiki/Ibn_Battuta


Príncipe de Gales

https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%ADncipe_de_Gales


Eduardo de Woodstock

https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_de_Woodstock

Casimiro III de Polonia

https://es.wikipedia.org/wiki/Casimiro_III_de_Polonia


Carlos IV de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_IV_de_Francia


Carlos II de Navarra

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_II_de_Navarra


Universidad Jaguelónica

https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Jaguel%C3%B3nica


Mexica

https://es.wikipedia.org/wiki/Mexica


Felipe IV de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_IV_de_Francia


Unión de Kalmar

https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_de_Kalmar


Imperio otomano

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_otomano


Batalla de Nicópolis

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Nic%C3%B3polis


Guerras otomanas en Europa

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_otomanas_en_Europa


Batalla de Kosovo

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Kosovo


Rebelión de Wat Tyler

https://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_de_Wat_Tyler


Batalla de La Rochelle (1372)

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_La_Rochelle_(1372)


Pueblo franco

https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_franco


Batalla de Poitiers (732)

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Poitiers_(732)


Batalla de Poitiers (1356)

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Poitiers_(1356)


Batalla de Nájera

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_N%C3%A1jera


Primera Guerra Civil Castellana

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Civil_Castellana


viernes, 28 de junio de 2019

Guerras búlgaro-otomanas

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_b%C3%BAlgaro-otomanas


Batalla de Sluys

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Sluys


Carlos VI de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_VI_de_Francia


Guerra de los Cien Años

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Cien_A%C3%B1os


Eduardo III de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_III_de_Inglaterra


Felipe VI de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_VI_de_Francia


Plutarco

https://es.wikipedia.org/wiki/Plutarco


Plinio el Viejo

https://es.wikipedia.org/wiki/Plinio_el_Viejo


Séneca

https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9neca


Batalla de Filipos

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Filipos


Livia Drusila

https://es.wikipedia.org/wiki/Livia_Drusila


Germánico Julio César

https://es.wikipedia.org/wiki/Germ%C3%A1nico


Estrabón

https://es.wikipedia.org/wiki/Estrab%C3%B3n


Dacia

https://es.wikipedia.org/wiki/Dacia


Cneo Julio Agrícola

https://es.wikipedia.org/wiki/Cneo_Julio_Agr%C3%ADcola


Tito

https://es.wikipedia.org/wiki/Tito


Gran incendio de Roma

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_incendio_de_Roma


Domiciano

https://es.wikipedia.org/wiki/Domiciano


Decébalo

https://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%A9balo


Vespasiano

https://es.wikipedia.org/wiki/Vespasiano


Primera guerra judeo-romana

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_judeo-romana


Cayo Suetonio Paulino

https://es.wikipedia.org/wiki/Cayo_Suetonio_Paulino


Boudica

https://es.wikipedia.org/wiki/Boudica


Herodes Agripa I

https://es.wikipedia.org/wiki/Herodes_Agripa_I


Britania

https://es.wikipedia.org/wiki/Britania


Augusto

https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto


Germania Magna

https://es.wikipedia.org/wiki/Germania_Magna


Publio Quintilio Varo

https://es.wikipedia.org/wiki/Publio_Quintilio_Varo


Arminio

https://es.wikipedia.org/wiki/Arminio


Batalla del bosque de Teutoburgo

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_bosque_de_Teutoburgo


VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=23U36gOpEHA

Darío II



https://es.wikipedia.org/wiki/Dar%C3%ADo_II


Sogdiano de Persia



Imperio aqueménida en su máxima extensión, alrededor del año 500 a. C.


- Sogdiano fue brevemente rey de Persia durante el año 423 a. C.

- Era hijo bastardo del rey Artajerjes I y Alogine, una concubina babilona.

- Es conocido principalmente gracias al historiador griego Ctesias de Cnido.


Cuando Artajerjes murió fue sucedido por Jerjes II, su único hijo legítimo, pero éste fue asesinado a su vez por Sogdiano y el eunuco Farnacias, después de reinar 42 días. Sogdiano se hizo con el trono, pero después de 6 meses y 15 días fue derrotado y muerto por su medio hermano Darío II Oco.


El último documento babilonio fechado en el reinado de Artajerjes I data del 24 de diciembre de 424 a. C. El próximo rey mencionado en los documentos es Darío II (el 10 de enero de 423 a. C.) siendo omitidos tanto Jerjes II como Sogdiano. Es posible, entonces, que la guerra fraticida se haya desatado apenas muerto Artajerjes, y que la autoridad de Darío haya sido reconocida en Babilonia desde un primer momento.


https://es.wikipedia.org/wiki/Sogdiano_de_Persia


Jerjes II

https://es.wikipedia.org/wiki/Jerjes_II


Artajerjes I

https://es.wikipedia.org/wiki/Artajerjes_I


Jerjes I

https://es.wikipedia.org/wiki/Jerjes_I


Segunda guerra médica

https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_m%C3%A9dica


Batalla de Maratón

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Marat%C3%B3n


Antigua Grecia

https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Grecia


Primera guerra médica

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_m%C3%A9dica


Darío I

https://es.wikipedia.org/wiki/Dar%C3%ADo_I


Cambises II

https://es.wikipedia.org/wiki/Cambises_II


Ciro II el Grande

https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_II_el_Grande


jueves, 27 de junio de 2019

Persia

https://es.wikipedia.org/wiki/Persia


Aššur

https://es.wikipedia.org/wiki/A%C5%A1%C5%A1ur


Samarcanda

https://es.wikipedia.org/wiki/Samarcanda


Nabucodonosor II

El rey más conocido de la antigua ciudad de Babilonia. Gobernó desde el 630 a.C hasta el 562 a.C. Entre sus grandes hazañas cabe mencionar la conquista de Judá y Jerusalén, dos hechos que hicieron que la Biblia dé una negativa imagen de él. Otro hecho importante sobre Nabucodonosor es su faceta constructora, ya que a lo largo de su reinado intentó convertir a Babilonia en una ciudad llena de maravillas, como por ejemplo los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo.


https://es.wikipedia.org/wiki/Nabucodonosor_II


Tales de Mileto

https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto


Asurbanipal

https://es.wikipedia.org/wiki/Asurbanipal


Jinmu Tennō

https://es.wikipedia.org/wiki/Jinmu_Tenn%C5%8D


Mégara

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9gara


Senaquerib

https://es.wikipedia.org/wiki/Senaquerib


Tiro

https://es.wikipedia.org/wiki/Tiro


Batalla de Karkemish

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Karkemish


Escritura tartésica

https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_tart%C3%A9sica


Tartessos

https://es.wikipedia.org/wiki/Tartessos


domingo, 23 de junio de 2019

Guerras celtíberas

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_celt%C3%ADberas


Polibio

https://es.wikipedia.org/wiki/Polibio


Masinisa

https://es.wikipedia.org/wiki/Masinisa


Judas Macabeo

https://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Macabeo


Cayo Mario

https://es.wikipedia.org/wiki/Cayo_Mario


Catón el Viejo

https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%B3n_el_Viejo


Boiorix

https://es.wikipedia.org/wiki/Boiorix


Asdrúbal Barca

https://es.wikipedia.org/wiki/Asdr%C3%BAbal_Barca


Asdrúbal el Beotarca

https://es.wikipedia.org/wiki/Asdr%C3%BAbal_el_Beotarca


Judea

https://es.wikipedia.org/wiki/Judea


Hunos

https://es.wikipedia.org/wiki/Hunos


Imperio Śuṅga

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_%C5%9Au%E1%B9%85ga


Segunda guerra servil

https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_servil


Euno

https://es.wikipedia.org/wiki/Euno


Primera guerra servil

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_servil


Escipión Emiliano

https://es.wikipedia.org/wiki/Escipi%C3%B3n_Emiliano


Tercera guerra púnica

https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_guerra_p%C3%BAnica


Cónsul romano

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3nsul_romano


Vacceos

https://es.wikipedia.org/wiki/Vacceos


Lusitanos

https://es.wikipedia.org/wiki/Lusitanos


Renacimiento del siglo XII

https://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_del_siglo_XII


Zhu Xi

https://es.wikipedia.org/wiki/Zhu_Xi


Raimundo de Fitero

https://es.wikipedia.org/wiki/Raimundo_de_Fitero


Omar Jayam

https://es.wikipedia.org/wiki/Omar_Jayam


Minamoto no Yoritomo

https://es.wikipedia.org/wiki/Minamoto_no_Yoritomo


Maimónides

https://es.wikipedia.org/wiki/Maim%C3%B3nides


Luis VII de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_VII_de_Francia


Leonor de Aquitania

https://es.wikipedia.org/wiki/Leonor_de_Aquitania


Juan II Comneno

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_II_Comneno


Guillermo I de Escocia

https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_I_de_Escocia


Imperio mongol

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_mongol


Felipe II de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_II_de_Francia


Enrique II de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_II_de_Inglaterra


Balduino I de Jerusalén

https://es.wikipedia.org/wiki/Balduino_I_de_Jerusal%C3%A9n


Averroes

https://es.wikipedia.org/wiki/Averroes


Arturo I de Bretaña

https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_I_de_Breta%C3%B1a


Alfonso I de Portugal

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_I_de_Portugal


Arsenal de Venecia

https://es.wikipedia.org/wiki/Arsenal_de_Venecia


Tratado de Ramla

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Ramla


Conrado de Montferrato

https://es.wikipedia.org/wiki/Conrado_de_Montferrato


Cortes Catalanas

https://es.wikipedia.org/wiki/Cortes_Catalanas


Batalla de Arsuf

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Arsuf


Alfonso IX de León

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_IX_de_Le%C3%B3n


Batalla de los Cuernos de Hattin

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_los_Cuernos_de_Hattin


Paz de Constanza

https://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Constanza


Andrónico I Comneno

https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3nico_I_Comneno

Guerras Genpei

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Genpei


Tratado de Cazola

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Cazola


Paz de Venecia

https://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Veneciah


Batalla de Legnano

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Legnano


Batalla de Miriocéfalo

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Mirioc%C3%A9falo


Dinastía ayubí

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ayub%C3%AD


Tratado de Sahagún (1170)

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Sahag%C3%BAn_(1170)


Tratado de Sahagún (1158)

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Sahag%C3%BAn_(1158)


Casa de Plantagenet

https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Plantagenet


Tratado de Tudilén

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Tudil%C3%A9n


Tratado de Zamora

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Zamora


Almorávides

https://es.wikipedia.org/wiki/Almor%C3%A1vides


Batalla de Ourique

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Ourique


Alfonso VII de León

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VII_de_Le%C3%B3n


Roger II de Sicilia

https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_II_de_Sicilia


Dinastía Song

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Song



Dinastía selyúcida

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_sely%C3%BAcida


Batalla de Beroia

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Beroia


Guillermo I de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_I_de_Inglaterra


Guillermo II de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_II_de_Inglaterra


Enrique I de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_I_de_Inglaterra


Hugo de Payns

https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_de_Payns


Alfonso I de Aragón

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_I_de_Arag%C3%B3n


Imperio jemer

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_jemer


Suryavarman II

https://es.wikipedia.org/wiki/Suryavarman_II


Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_V_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico


Enrique VIII de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VIII_de_Inglaterra


Enrique VII de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VII_de_Inglaterra


Ricardo III de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_III_de_Inglaterra


Eduardo V de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_V_de_Inglaterra


Eduardo IV de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_IV_de_Inglaterra


Enrique VI de Inglaterra

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VI_de_Inglaterra


Saladino

Saladino fue un sultán de Egipto y Siria que enfrentó al cristianismo durante las cruzadas. Su victoria sobre los cruzados en la batalla de Hattin le ha hecho ser considerado uno de los grandes líderes islámicos. Sus hazañas más conocidas son las que rodean la Tercera Cruzada, donde se enfrentó a Ricardo I de Inglaterra, quien quería recuperar Tierra Santa.

- Origen Kurdo.
- Nació en Titkrit, igual que Sadam Juseim y Nabucodonosor.
- Es el paradigma del caballero Musulmán.
- Odiaba el derramamiento inútil de sangre.
- Derrota a la dinastia fatimí de Egipto.
- Se convierte en sultán de Siria y Egipto.
- Se propone eliminar el reino latino de Jerusalén.
el rey Balduino dispone de la mitad de tropas que Saladino, pero era lo mejor de la cristiandad.
- Cerca del lago de Tiberiades en los cuerdos de hattin Saladino vence a los cristianos.
- Las armaduras de los cruzados se convertian en auténticos hornos.
- La caballeria pesada cristiana queda envuelta por los musulmanes por lo que quedan separados del grueso del ejército.
- Es una de las batallas más decisivas de la historia.
- Saladino decapita los 250 caballeros cristianos capturados.
- Jerusalén nunca más fué recuperada por los cristianos. el sueño sólo duró 100 años.

Tercera cruzada

https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_cruzada


Segunda cruzada

https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_cruzada


viernes, 21 de junio de 2019

Esto Enseñaba la Escuela Nazi para Novias

https://www.taringa.net/+info/esto-ensenaba-la-escuela-nazi-para-novias_xex5a/?commentId=1m8dye

https://publicacion.com/esto-es-lo-que-los-nazis-ensenaban-a-sus-futuras-esposas-en-las-escuelas-para-novias/


Historia de España

http://www.culturageneral.net/Humanidades/Historia/Historia_de_Espana/index.html


Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos

https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_demogr%C3%A1fica_en_Am%C3%A9rica_tras_la_llegada_de_los_europeos


Cronología del Perú

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_del_Per%C3%BA


Cronología de Francia

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_Francia


Guerras de España

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_de_Espa%C3%B1a


Cronología de España

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a


miércoles, 19 de junio de 2019

Los personajes más despiadados de la historia

https://www.muyhistoria.es/contemporanea/fotos/los-personajes-mas-despiadados-de-la-historia/neron


El misterio del tesoro de la batalla de Normandía: ¿dónde están los 4 millones?

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-06-13/misterio-tesoro-batalla-normandia-dia-d_2058398/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioManual&fbclid=IwAR2quEthAG41UxPqe2csAcxXaA08xZtn7lmoODpXeYuOLQbnBtLxzylKZDw


Juana la Loca, ¿víctima de una conspiración?

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/juana-la-loca_9525?fbclid=IwAR3y277VU-EGSwIec9NUjnwaE6_D-r350tJOdBCC3wQyGGZW1IwwO3mrRx8


La historia de Rollo, el vikingo del que descienden muchos monarcas

https://www.muyhistoria.es/edad-media/articulo/la-historia-de-rollo-el-vikingo-del-que-descienden-muchos-monarcas-691504003245?fbclid=IwAR3TSzzyyIrjQEmfAPAu7eq-ru_ZR0Md3B3L06HuqIzieW-QpC0MZKKLooo


Pictos, los guerreros celestes que se opusieron a Roma

https://www.muyhistoria.es/edad-media/articulo/pictos-los-guerreros-celestes-que-se-opusieron-a-roma-241559908983?fbclid=IwAR29eDWwfCjAWBOKBjRneskLxRbhxVwkR5BUCBJlzUT7vII3footb_iDRFo


¿Cómo murió Felipe el Hermoso?

https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/como-murio-felipe-el-hermoso-201527766877?fbclid=IwAR2trpgzQxpnAmH4NqucxMXK3Ccs2Ql-H7jdOGVedOGDhoYaN5tiLQM1Fvs


Octavio Augusto, el primer emperador romano

https://www.muyhistoria.es/h-antigua/articulo/octavio-augusto-el-creador-del-imperio-851528377259?fbclid=IwAR0Y-7Dmkov9bm5FCtCPErDNkbSEcP6E3T7oSB0WwR09WUoNOPASeaZutao


Tiberio, el emperador más triste

https://www.muyhistoria.es/h-antigua/articulo/tiberio-el-emperador-mas-triste-521527158424?fbclid=IwAR2uZ9kixYvFoRgz1kmmLtQn3BwAAwhp43CEwJqKZKwC-AzvBeyKLGij52A#


martes, 18 de junio de 2019

¿Qué fue la Gran Guerra Irmandiña?

https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-fue-la-gran-guerra-irmandina-821523012717?fbclid=IwAR05DBr2jZ3GcLXinBpgJzZ7ETVWsQrnuxsPr-DNLgAah_nk5Elx4KpV9Vk


Richelieu: El malvado cardenal

https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/richelieu-el-malvado-cardenal?fbclid=IwAR0Zxj-zcv9PAE0z7-z-3-T_ln9VySc7lCH6v05_3Ltt7zGLjYhZggqH7-w#


¿Quién fue el rey Midas?

https://www.muyhistoria.es/h-antigua/articulo/quien-fue-el-rey-midas-241507201405?fbclid=IwAR3JWW4xXp3ApdE1u8UxBQ73yKd5nv1KU8_go8MYxxgto-LHB898-UA4hrI


La fundación de Nueva York por los holandeses

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-fundacion-de-nueva-york-por-los-holandeses_6320?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=trafico&fbclid=IwAR0CgorOQkFYoPv4YIYv1z6cQkJ_RpYRDeFhp4C_hG26E03gkIcbdVXqhKE


Las 5 guerras más cortas de la Historia

https://www.muyhistoria.es/curiosidades/articulo/las-5-guerras-mas-cortas-de-la-historia-711469091033?fbclid=IwAR3T2Jj0Pik3CL2EPygIsR_gd_howjS131ZIMtjwosgBA_o3V3Cq_Ogc4VU